ninos-aburridos
Compras,  En casa

7+1 compras para sobrevivir al aburrimiento de los niños y niñas

Si vives en una zona que ya está en fase 3, seguro que empiezas a ver la luz al final del túnel, incluso si acabas de pasar a fase 2. Esto parece las etapas de un concurso de televisión, ¿verdad?

Algunos niños y niñas ya pueden volver al colegio y otros asistirán al casal o escuela de verano pronto. Aun así, conciliar vida laboral y vida familiar está siendo difícil y si has optado por seguir teletrabajando o combinándote con tu pareja para cuidar de los peques, necesitas un extra de paciencia y de recursos para sobrevivir al largo verano.

Puede que a estas alturas, estés cansada de las manualidades o puede que te falten ideas para seguir entreteniendo a tu hijo o hija durante los próximos meses. Por eso, hoy quiero compartir contigo 8 compras que nos han salvado horas de confinamiento en casa y que te ayudarán en aquellos momentos en los que los peques se aburren y ya no saben qué más pueden hacer.

Si te gustan, puedes comprarlos aquí o en tu comercio local de confianza.


1. Libro ‘Colorea y crea tu pop-up’

pop-up

Un gran acierto de los Reyes Magos este año. Si a tu peque le apasiona pintar, este libro le encantará. Las páginas son de cartulina, por lo que podrá pintar con rotulador sin que se transparente. Con unas sencillas instrucciones, incluye piezas extraíbles para crear los pop-up. Aunque el fabricante dice que es apto para 3 años, considero que se le saca mayor partido a partir de los 5 años cuando los niños y niñas son más autónomos/as.

Hay 4 opciones disponibles: animales, dinosaurios, unicornios y monstruos.


Si quieres añadirle emoción al asunto, los rotuladores con purpurina quedan genial en estos libros para colorear y los de punta fina les ayuda a lograr mayor precisión:


2. Bloc gigante para colorear y libros de mandalas

mandalas

Los blocs gigantes son una alternativa a los libros de colorear tradicionales. Estos que te presento de Melissa & Doug tienen 50 hojas de papel de alta calidad y se arrancan fácilmente para pintar, regalar, colgar en la pared…


La verdad que he comprado varios artículos de Melissa & Doug y ninguno me ha decepcionado (encontrarás más a lo largo de este post). Se trata de una marca estadounidense con un catálogo de juguetes educativos, rompecabezas de madera y productos para manualidades. Los precios son razonables y los artículos de buena calidad. Son ideales para regalar.

Los libros de mandalas también son una buena elección. Paula lleva pintando mandalas desde P3, gracias a una actividad que hizo en clase con su profesora de infantil. Le encanta poner música para inspirarse y dejarse llevar.

En casa hemos utilizado varios de estos:


Mientras que los pop-up los pintamos con rotuladores, para los mandalas y blocs gigantes preferimos lápices de colores con matices variados:


Y para el pequeño de la casa también tenemos su mini kit de dibujo (a partir de 1 año):


3. Dibujo y creación libre

Desde pequeña he sido fan del material de escritorio, he guardado libretas bonitas sin usar durante tiempo y me emociona estrenar agenda de papel. En casa, me gusta invertir en variedad de materiales para dibujar y fomentar la creatividad de los peques. Te recomiendo poner a su alcance diferentes opciones: sellos, pegatinas, acuarelas, papel de colores… (de nuevo, aparece material de Melissa & Doug).

Tintas y sellos:


Pintura y acuarelas:


Pegatinas y papel de colores:


4. Origami

origami

El origami es un tipo de papiroflexia de origen japonés. Se basa en crear figuras de  formas variadas sin usar tijeras ni pegamentos, sólo con el plegado de papel.

La papiroflexia tiene grandes beneficios para los peques, además de activar su memoria, estimula la imaginación y su capacidad de crear cosas desde cero. En cuanto a destrezas mejora la coordinación. Es una actividad que favorece su capacidad de atención y les relaja.

En el mercado encontrarás kits de iniciación, libros y papeles cuadrados de colores o estampados. Aquí tienes una muestra:


5. Scratch Art

scratch-art

¿Pintar con ceras de colores, después una capa negra y rascar con un palillo? ¿Lo recuerdas de tu infancia? Es lo mismo. Si no puedes prepararlo en casa, ya venden las hojas montadas. Aquí te dejo una selección:


Si lo prefieres preparar en casa con tu peque, necesitarás:


6. Plastilina

plastilina

Seguro que la plastilina ha sido tu gran aliado estos meses en casa. ¿Cómo la han utilizado tus peques? En casa tenemos varios juegos, aunque también hemos trabajado en la creación libre o nos hemos inspirado en algunos tutoriales en Pinterest. Aquí te dejo una carpeta con ideas.


7. Otras ideas creativas

juego-manipulativo

Tener en casa un plan B es importante. Los juegos de manualidades y/o manipulativos siempre son bienvenidos:


8. Calendario de madera

Y por último, pero no menos importante, quiero recomendarte tener un calendario para tu peque en casa. Es muy fácil perder la noción del tiempo cuando estás en casa y te faltan tus rutinas de siempre. Durante el año (y en una época normal), tienes muy claro que 5 días son en el cole y 2 en casa, tu profesor o profesora te informa de los acontecimientos más importantes y te ayuda a situarte en las estaciones del año, por ejemplo.

En casa, todos los días parecen igual por lo que un calendario ayudará a tus peques a ser conscientes de cómo pasa el tiempo: los días, las semanas, los meses y las estaciones del año. Y aprenderá a identificar el hoy, el ayer y el pasado mañana. Este verano va a ser más largo que ninguno, así que ayúdale a señalar aquellas fechas destacadas (cumpleaños de familiares y amigos, citas, días de fiesta, planes futuros…) y haz que la vuelta al cole no se le haga tan pesada.

Hace un par de navidades, los Reyes Magos pasaron por casa para dejar este calendario de madera, que puedes usar a partir de los 3 años:

calendario-madera


Aquí tienes varias opciones de compra:


Para más mayores, estos me encantan:

Como ves, las opciones para crear son múltiples. ¿Cuál te falta en casa?


Este post contiene enlaces de afiliados.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ver más

  • Responsable: Judit Martos de Family Time.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad