
Lanzar un blog en tiempos revueltos
Jamás pensé que lanzaría mi tan ansiado blog en medio de esta crisis. Llevaba años queriendo crear uno, pero siempre encontraba la excusa perfecta para no dedicar el tiempo necesario a ello. Por fin, en 2020, me prometí que lo haría y, desde el primer día de enero, he estado trabajando en www.familytime.blog. Poquito a poco y “en silencio”. Y nunca mejor dicho. Casi cada día durante semanas, me levantaba a las 5 de la mañana, mientras todos dormían en casa, para dedicar unas horas a montar la estructura y redactar los primeros artículos.
Eran principios de marzo y, más o menos, tenía lo básico para lanzarlo. Quería hacer cuatro retoques antes de publicarlo (por eso de que siempre anda una buscando la perfección, aunque nunca la encuentras, porque ya sabes que no existe) y… ¡llegó el coronavirus a España! Nos confinamos. Y, en lugar, de madrugar para avanzar en mi proyecto, empecé a hacerlo para teletrabajar antes de que los niños se despertaran. Sin querer, fui aplazando la fecha de publicación porque no conseguía hacer esos cuatro retoques. Y, aquí me tienes, sin los retoques. Ayer me dije: venga ya, lo lanzo y ya lo mejoraremos. Lo perfecto es enemigo de lo bueno, ya lo sabes.
¿Y quién soy yo y qué puedo hacer por ti?
Si has aterrizado en el blog y no me conoces, quizás esa sea tu pregunta. ¿Quién hay detrás de Family Time y qué puedo encontrar aquí?
La verdad es que otro de los motivos por los que me estaba frenando a la hora de lanzar el blog es la saturación que he tenido estos días en redes sociales e Internet. Muchas personas y empresas se han animado a crear contenidos para sus blogs, ebooks, webinars… casi como locos (!) y me ha hecho dudar de mi misma. ¿Qué más puedo aportar yo a las familias?
Pues mucho. Ya tenía unas ideas en mi cabeza antes de esta crisis y seguiré con ellas. Cuando todo esto pase, que pasará, y vuelvas a la “nueva normalidad” de la que tanto Pedro Sánchez habla, volverás a querer hacer planes al aire libre, a viajar y a seguir disfrutando de tu familia. Incluso más que antes. Porque si trabajas, y tienes la suerte de volver a tu organización, echarás de menos a tus peques, más que nunca. Y, por tanto, querrás aprovechar al máximo el poquito tiempo libre que te quede.
El papel de Family Time será brindarte opciones para que puedas aprovechar ese tiempo con ellos, aquí encontrarás planes adaptados a los niños y niñas de tu familia. Y también aportaré mi granito de arena para darte algunos consejos que me funcionan a la hora de ser más productiva en mi vida personal.
Y, sí, voy a presentarme. Soy Judit, tengo 2 hijos, una niña nacida en 2014 y un niño en 2019. Estudié periodismo y amplié mi formación con un Máster en RRPP y Gabinetes de Comunicación.
Puedes leer más sobre mi historia y el porqué de este blog en la sección sobre mí.
Y si te quedas con ganas de más. Aquí tienes 10 curiosidades sobre mí:
- Soy fan del DIY, aunque a veces la expectativa vs realidad me desanima.
- Mi color favorito era el rojo, pero lo cambié por el turquesa con mi primer embarazo.
- Compro la fruta en números pares, pero mi número de la suerte es el 7. Impar.
- Antes de ser madre, me aficioné a hacer cupcakes. Creo que mis familiares y amigos acabaron hartitos de ellas.
- Mi ciudad favorita: New York. He estado dos veces y deseando volver.
- Soy más de planificar que de improvisar.
- Mi plato preferido: los canelones de mi madre.
- Yo también me pregunto a qué dedicaba mi tiempo antes de tener hijos.
- Mi mejor consejo para futuras mamás: disfruta de tus duchas/baños y tus momentos en el baño a solas.
- El helado perfecto: una bola de chocolate y otra de limón 🙂
Espero que te quedes por el blog durante mucho tiempo y me ayudes a hacer crecer Family Time. Si te apetece, cuéntame en los comentarios sobre qué te gustaría que hablara.
Imagen de Emma Matthews Digital Content Production en Unsplash