
Libros infantiles para conocer el mundo
Cuando era pequeña, mi padre coleccionaba los atlas que vendían con el diario los fines de semana. Y a mí, me apasionaba mirar esos mapas tan grandes y esperaba ansiosa que mi padre volviera del quiosco para ver la nueva entrega.
Mucho ha llovido desde entonces y mucho ha cambiado la manera de informarnos. En casa nos mantenemos al día a través de medios digitales y si compramos material en papel suele ser libros de lectura.
Mi hermano, tras su último viaje a Nueva Zelanda, nos trajo uno de los mejores souvenirs que te pueden regalar: un libro. En este caso era el ‘Big Book of Sea Creatures’ (la versión en inglés de El gran libro del mar) y nos encantó.
Este tipo de libros suelen ser un gran descubrimiento para los niños y niñas. Sus páginas están llenas de colores, de cantidad de dibujos y aprenden muchísimo sobre temas que desconocen. Y tú también.
Es por ello, que he creado esta lista con libros, tipo atlas y enciclopedias, para niños y niñas a partir de 6 años. Echa un ojo que vas a encontrar álbumes muy interesantes:
Atlas del mundo: Un insólito viaje por las mil curiosidades y maravillas del mundo
Un libro para que conozcas el mundo, sus países y continentes. Aprenderás sobre los animales autóctonos, edificios y monumentos, datos curiosos. Un increíble viaje alrededor del mundo sin moverte de casa. Contiene 55 mapas a doble página y, aunque faltan algunos países, es todo un acierto para empezar.
Atlas del mundo. Libro de actividades: Explora el mundo con un lápiz
Este libro de actividades para colorear es de los autores del Atlas del mundo. Es un bloc de láminas, y en cada lámina encontrarás una actividad distinta, algunos ejemplos: “dibuja mapas y diseña tus propias banderas, visita un mercado flotante en Tailandia, encuentra la salida del laberinto del Minotauro, prepara una expedición al Everest, decora calaveras de azúcar en México y dibuja el patrón de un kimono japonés”. Los autores de este título lo recomiendan para niños y niñas a partir de 8 años, puesto que las actividades son algo más complejas. Sin embargo, encontrarás comentarios en Amazon de personas que lo han usado con 5 años.
Debajo de la tierra, debajo del agua
¿Qué se esconde debajo de la tierra? ¿Y en las profundidades marinas? Un libro diferente, con un formato horizontal, que dará muchas respuestas a tus hijos o hijas. Junto a ellos, descubrirás hechos asombrosos de geografía y naturaleza. También hay disponibles cuadros con actividades
Atlas de Ediciones SM
Tres títulos de la misma editorial para niñas y niños curiosos.
- Atlas de curiosidades, el típico con curiosidades de países y rincones del mundo.
- Atlas de fútbol, para los y las futboleras, con detalles e historias sorprendentes.
- Atlas de sirenas, en todo el mundo existen historias leyendas y testimonios de la existencia de sirenas. ¿Las conoces?
El gran libro de…
Esta colección de libros temáticos es ideal para que profundices en un tema concreto. El Gran Libro del Mar y El Gran Libro de los Bichos están entre los más vendidos en Amazon. También El Gran Libro de las Bestias, El Gran Libro de las Aves y el Gran Libro de las Flores. Una verdadera joya para tu estantería.
National Geographic Kids. Mi primer gran libro…
¿Quién no conoce National Geographic? Dentro de la colección Kids hallarás libros para adentrarte en el mundo animal, el mundo de los dinosaurios, el océano, los bichos, la selva o el espacio y también El Gran Libro de los ¿Por qué? De nuevo, una colección para niños y niñas que quieren saber más sobre un tema concreto. Además, están escritos con textos sencillos para aquellos peques que aún se inician en la lectura.
Lonely Planet For Kids
Para familias viajeras. Explora Selva y Explora Salvaje narran la historia de dos jóvenes exploradores. Además de descubrir animales, el libro viene con pegatinas, juegos y actividades.
Para un viaje a las ciudades más famosas del mundo. ¿Vuelas a Nueva York, París, Roma o Londres? Con estas guías de rutas divertidas podrás preparar a tus hijos o hijas para vuestro futuro viaje. Una manera diferente de integrarlos y organizar el viaje juntos.
Y con la colección Mi primera Lonely Planet descubrirás grandes secretos sobre Berín, Barcelona, Londres, París, Nueva York, Roma, China o Estados Unidos.
Aún no tengo todos ellos, pero después de hacer esta lista, seguro que estarán en nuestra estantería dentro de poco. ¿Y en la tuya?
NOTA: Este artículo contiene enlaces de afiliados.