Elmer (de David McKee)
Hay cuentos con historias bonitas y cuentos bonitos de mirar. Y Elmer cumple con las dos. Es como tener una obra de arte en la estantería de tu peque esperando a que la cojas, la abras, la admires y la leas. Solo ya su colorida portada te invita a entrar en la historia. Sobre la historia Elmer es un elefante. Pero no es de color elefante, no. Es diferente al resto de elefantes de su manada. Es de colores. Aunque no por ello se siente mal (o eso parece al principio). Él es el responsable de casi todas las sonrisas de sus camaradas y se ríen mucho con él. Sin…
Monstruo Rosa de Olga de Dios
Estoy casi segura de que alguna vez en tu vida te has sentido diferente a los demás, como un bicho raro, incomprendida. Y es posible que tu hijo o hija ya lo haya experimentado. En realidad, ser diferente es lo normal. Todos lo somos. Tú eres una persona única y tus hijxs también. Y eso es lo bonito de la vida, aceptar a los demás tal y como son y quererse a uno mismo por cómo es. Sobre la historia A Monstruo Rosa le pasa lo mismo que a ti o a mí. Cuenta la historia que «antes de nacer ya era diferente a los demás». Él era rosa y…
¿Te aburres, Minimoni?
Hay una frase de Albert Einstein que me encanta: «la creatividad es la inteligencia divirtiéndose», pero para que esa creatividad se dé, a veces, hay que aburrirse primero. En el artículo ¿Por qué es bueno que los niños se aburran?, el Mundo recoge la opinión de psicólogos y expertos y señala que «si los niños tienen periodos de aburrimiento en que no están haciendo nada que les satisfaga, deberán utilizar sus propios recursos para que eso no ocurra, y ahí entra en juego la creatividad». Por ello, en estos días de confinamiento en los que puede preocuparte que tus hijos o hijas tengan una buena rutina en casa, es importante…
El monstruo de colores
Yo creo que el Monstruo de Colores no es el único que se despierta más de una mañana raro, confuso, aturdido… no sabe muy bien qué le pasa. Le ocurre a él, a mí, a ti, a mis hijos y a los tuyos ¿no crees? Todas las personas tenemos momentos de confusión, pero a las pequeñas personitas que tenemos en casa aún les pasa más. No saben muy bien qué es lo que sienten y canalizan sus emociones, a veces, de manera incorrecta. Por eso, nosotras, las personas adultas debemos guiarles para poner nombre y apellido a esos sentimientos. Un must en tu biblioteca Si aún no lo tienes, El Monstruo de…
La ovejita que vino a cenar
Imagínate. Tienes la nevera vacía y no te queda otra que improvisar una cena con tres cosas que no te apetecen nada. En ese momento, llaman a la puerta. ¡Sorpresa! Tu pareja te sorprende con tu plato favorito. Pues algo parecido le pasa al lobo en esta historia. Una entrañable historia de amistad La noche en la que el lobo se prepara una sopa de verduras mientras piensa en un buen estofado, llama a la puerta una tierna ovejita. ¿Se la come? ¿Hace como el lobo feroz de caperucita? Pues no. Primero la pone al lado de la chimenea, no se puede comer una ovejita que tiene frío… ni que…
La pequeña oruga glotona
Si buscas el primer álbum ilustrado para leer a tus hijos este es uno de ellos. ‘The Very Hungry Caterpillar’ de Eric Carlé. El primer álbum ilustrado que entró en casa. Recordaba sus coloridas ilustraciones de cuando lo leía de niña en la escuela. Cuando llegó el momento de escoger el primer cuento “de verdad” (que no fuera de páginas duras), lo tuve claro. Naturaleza y arte. El sello de Eric Carlé La historia narra el ciclo de vida de una oruga desde que nace hasta que se convierte en mariposa. La pequeña oruga glotona come y come sin parar, creciendo más cada día. La oruga atraviesa las páginas troqueladas…